Cuando planificas un viaje a Tigre, es importante contar con información práctica para garantizar una experiencia sin inconvenientes. Desde Paratuviaje.com, hemos recopilado los datos esenciales que necesitas saber antes de tu visita. Si tienes preguntas adicionales, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte.
Si eres residente en Argentina, no necesitas documentación adicional para visitar Tigre, ya que forma parte de la provincia de Buenos Aires. Para viajeros internacionales, se requiere un pasaporte válido y, en algunos casos, una visa de turismo, dependiendo de tu país de origen. Desde Paratuviaje.com, te recomendamos verificar los requisitos antes de tu viaje.
La moneda oficial es el peso argentino (ARS). La mayoría de los comercios, restaurantes y atracciones turísticas aceptan tarjetas de débito y crédito, pero siempre es útil llevar efectivo, especialmente para mercados como el Puerto de Frutos. Los cajeros automáticos están disponibles en el centro de Tigre.
En Tigre, al igual que en el resto de Argentina, la corriente eléctrica es de 220V y los enchufes son del tipo C (europeo) y I (australiano). Si vienes de un país con un sistema diferente, asegúrate de llevar un adaptador universal.
La mayoría de los comercios abren de lunes a sábados entre las 10:00 y las 19:00 horas, aunque en áreas turísticas como el Puerto de Frutos y el Parque de la Costa, los horarios pueden extenderse durante los fines de semana y feriados.
Tigre es un destino turístico seguro, pero como en cualquier lugar, es importante estar atento a tus pertenencias, especialmente en áreas concurridas. Evita exhibir objetos de valor en público y sigue las indicaciones de las autoridades locales.
Tigre cuenta con hospitales y centros de salud accesibles, como el Hospital de General Pacheco y varios consultorios privados. En caso de emergencias, puedes llamar al 107, el número de emergencias médicas en Argentina.
El transporte público dentro de Tigre incluye autobuses y taxis. También es posible moverse en bicicleta o caminando, especialmente en las áreas céntricas. Si planeas explorar el Delta, los servicios de lanchas colectivas y taxis fluviales son una excelente opción.
Muchos restaurantes, hoteles y cafés en Tigre ofrecen Wi-Fi gratuito. Además, las principales operadoras de telefonía móvil tienen buena cobertura en la zona. Si eres extranjero, considera adquirir una tarjeta SIM local para estar conectado.
No se requieren vacunas específicas para visitar Tigre, pero es importante usar repelente de insectos, especialmente si planeas actividades en el Delta. También es recomendable hidratarse y protegerse del sol en verano.
Si visitas Tigre en temporada de lluvias (primavera o verano), es útil verificar las condiciones climáticas antes de tu viaje, ya que las lluvias intensas pueden afectar algunas actividades. Además, si realizas actividades acuáticas, sigue las recomendaciones de seguridad de los guías locales.
Desde Paratuviaje.com, te invitamos a aprovechar nuestra asistencia personalizada para resolver cualquier duda y asegurarte de que tu viaje a Tigre sea inolvidable. ¡Contáctanos y deja que te ayudemos a planificar cada detalle de tu aventura!
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"