A pesar de ser una isla paradisíaca ubicada en el medio del Caribe, Aruba cuenta con una excelente conectividad internacional sobre todo por vía aérea 🛫 aunque también es parte del itinerario de numerosos cruceros que recorren el Caribe.
La principal forma de como llegar a Aruba es a través del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix (AUA), que se encuentra a solo 5 minutos en coche de la capital, Oranjestad. Este aeropuerto recibe vuelos directos sobre todo de Panamá, Bogotá, Miami y Ámsterdam, lo cual facilita mucho tu llegada desde numerosas ciudades de América y Europa.
Por ejemplo, desde Sudamérica hay vuelos con frecuencia desde:
Bogotá, directos con Avianca y Wingo.
Lima, con conexiones vía Panamá o Bogotá.
Buenos Aires, con escalas en Panamá (Copa Airlines) o Bogotá.
Desde Centroamérica y Norteamérica, destacan las rutas desde:
Ciudad de México, con conexiones vía Panamá o Miami.
Miami, Atlanta, Nueva York, con vuelos directos de American Airlines, Delta y otras.
Desde Europa, la mejor conexión directa es desde Ámsterdam con KLM. Para quienes viajan desde España, se puede conectar vía Ámsterdam o Bogotá.
🔁 Una vez en el aeropuerto de Aruba, puedes llegar fácilmente a tu hotel ya que la isla es muy pequeña y entre punta y punta hay menos de 1 hora, apenas 35 kms.
Entre las opciones recomendadas para llegar del aeropuerto de Aruba a tu hotel te recomendamos:
Traslados privados desde el aeropuerto, que son ideales para tu comodidad y al mejor precio.
Taxis oficiales, con tarifas fijas.
Alquiler de coches en Aruba, muy recomendado si querés explorar toda la isla por tu cuenta.
En paratuviaje.com, nuestros expertos pueden ayudarte a organizar tu llegada, reservar traslados seguros y económicos, y asesorarte con las mejores rutas según tu ciudad de origen. En otras palabras, te facilitamos todo para viajar a este hermoso destino de la manera más económica y segura que puedas encontrar, y lo que es mejor: TOTALMENTE GRATIS 🚗💼
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"