Las Islas Galápagos, uno de los destinos más fascinantes del mundo, se encuentran a unos 1,000 km de la costa de Ecuador. Aquí te explicamos cómo llegar:
Desde Quito o Guayaquil: La forma más común es volar a las Galápagos desde estos dos aeropuertos. ✈️ Las aerolíneas como Latam y Avianca ofrecen vuelos diarios al aeropuerto de Baltra o San Cristóbal. El vuelo dura aproximadamente 2 horas. Desde Quito, es posible que tengas una escala en Guayaquil, dependiendo de la aerolínea.
Trámites de ingreso: Antes de viajar, debes adquirir la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) en el aeropuerto de salida (costo: 100 USD para extranjeros). 🛂 Estos trámites son obligatorios y ayudan a financiar la conservación del archipiélago.
Traslados entre islas: Una vez en Galápagos, puedes moverte entre islas en lanchas rápidas o vuelos interinsulares. 🚤 Las lanchas son la opción más común, con viajes que duran entre 2 y 4 horas, dependiendo de la distancia. Desde Paratuviaje.com te recomendamos reservar tus traslados con anticipación para asegurar disponibilidad, especialmente en temporada alta.
Llegar a las Galápagos es una aventura en sí misma, pero el esfuerzo vale la pena por la experiencia única que ofrece este archipiélago. 🌴 Además, el viaje es una oportunidad para disfrutar de las vistas aéreas del océano Pacífico y las islas desde arriba.
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"