+54 9 11 3434 9311
Copán turismo

Copán

Copán - Honduras

Información útil de Copán


Si estás planeando tu viaje a Copán, es importante conocer algunos detalles prácticos que te ayudarán a disfrutar de la experiencia sin contratiempos. Desde Paratuviaje.com, hemos recopilado información clave para que tu viaje sea seguro, cómodo y sin preocupaciones.

Moneda y pagos 💰

La moneda oficial en Honduras es el Lempira (HNL). Sin embargo, en muchos establecimientos turísticos de Copán, aceptan dólares estadounidenses, aunque es recomendable llevar algo de moneda local para pequeños gastos. También hay cajeros automáticos en la zona, pero no son muy numerosos, así que te sugerimos llevar suficiente efectivo.

Idioma 🗣️

El idioma oficial es el español, aunque en algunos hoteles, restaurantes y sitios turísticos encontrarás personas que hablan inglés.

Electricidad y enchufes 🔌

Honduras utiliza un voltaje de 110V con enchufes tipo A y B (los mismos que en Estados Unidos). Si vienes de Europa u otros países con diferente sistema eléctrico, es recomendable llevar un adaptador.

Salud y seguridad 🏥

  • No es obligatorio vacunarse para ingresar a Honduras, pero se recomienda estar al día con la vacuna contra la fiebre amarilla si vienes de un país donde esta enfermedad es endémica.
  • Es aconsejable beber agua embotellada y evitar el agua del grifo.
  • Copán es un destino seguro para el turismo, pero como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones con objetos de valor y evitar zonas poco transitadas en la noche.

Cómo moverse en Copán 🚶‍♂️🚕

  • A pie: El pueblo de Copán Ruinas es pequeño y se puede recorrer caminando sin problemas.
  • Mototaxis: Son una opción económica y práctica para moverse dentro del pueblo o ir hasta las ruinas.
  • Taxis y transporte privado: Para excursiones o viajes a destinos cercanos, es recomendable contratar un transporte privado o un tour organizado.

Festividades y eventos especiales 🎉

  • Feria de Copán (marzo - abril): Celebración con música, gastronomía y tradiciones hondureñas.
  • Semana Santa: Procesiones y eventos religiosos que atraen a turistas y locales.
  • Festival del Maíz (agosto): Un evento que resalta la importancia del maíz en la cultura hondureña, con degustaciones y bailes típicos.

Desde Paratuviaje.com, queremos que tu experiencia en Copán sea inolvidable. Si necesitas ayuda con tu itinerario, transporte o reservas, no dudes en contactarnos.


Compartir

Excursiones, Free Tours y Actividades en Copán

IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"