Viajar a Roatán es una experiencia increíble, pero es importante estar bien informado para que todo salga perfecto. 🌴 Desde Paratuviaje.com te damos todos los detalles prácticos que necesitas saber antes de emprender tu aventura en esta isla caribeña.
La moneda oficial de Roatán es el lempira hondureño (HNL), pero el dólar estadounidense (USD) es ampliamente aceptado en la mayoría de establecimientos turísticos. Te recomendamos llevar efectivo en pequeñas denominaciones para pagar en mercados locales o taxis, aunque las tarjetas de crédito también son aceptadas en hoteles y restaurantes. 💵
El idioma oficial es el español, pero el inglés es ampliamente hablado, especialmente en áreas turísticas como West Bay y West End. Esto facilita la comunicación para viajeros internacionales. 🗣️
En Roatán el voltaje es de 110V, y los enchufes son del tipo A y B, igual que en Estados Unidos. Si viajas desde Europa o algún país con otro tipo de enchufe, necesitarás un adaptador. 🔌
No se requieren vacunas específicas para visitar Roatán, pero es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias como el tétanos y la hepatitis A. Además, te sugerimos llevar repelente de mosquitos, ya que en zonas tropicales pueden haber insectos. 🦟 Si necesitas asistencia médica, en la isla hay clínicas y farmacias bien equipadas.
Roatán es un destino seguro para los turistas, pero como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones básicas. Evita llevar objetos de valor a la playa, cierra con llave tu alojamiento y utiliza cajas de seguridad en los hoteles. Desde Paratuviaje.com te recomendamos siempre estar atento a tus pertenencias. 🔒
Para moverte por la isla, las opciones más comunes son los taxis y el alquiler de coches. Los taxis no usan taxímetro, así que asegúrate de acordar el precio antes de subir. Si prefieres más independencia, alquilar un coche es una excelente opción, pero recuerda que se conduce por el lado derecho. 🚗
La mayoría de hoteles, restaurantes y cafés en Roatán ofrecen Wi-Fi gratuito, aunque la velocidad puede variar. Si necesitas conexión constante, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local con datos móviles. Las principales compañías son Tigo y Claro. 📶
En Roatán es común dejar propina en restaurantes (10-15% del total) y para guías turísticos o personal de servicio. Asegúrate de llevar efectivo en pequeñas denominaciones para estos casos. 💰
Si visitas Roatán en abril, no te pierdas el Carnaval de las Islas de la Bahía, una celebración llena de música, danza y color. También en agosto se celebra el Día del Garífuna, una fiesta cultural que honra a la comunidad afrocaribeña de la isla. 🎉
Desde Paratuviaje.com te recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra actividades acuáticas, especialmente si planeas bucear o hacer snorkel.
Lleva contigo una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado y reducir el uso de plásticos. 🌊
Si necesitas ayuda para planificar tu itinerario o reservar actividades, nuestros expertos están disponibles para asesorarte sin costo adicional. ¡Solo contáctanos! 😊
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"