+54 9 11 3434 9311
Ollantaytambo turismo

Ollantaytambo

Cusco - Perú

Clima en Ollantaytambo

El clima en Ollantaytambo es uno de los factores que más influye en la experiencia de los viajeros. Debido a su ubicación en el Valle Sagrado de los Incas, las condiciones meteorológicas son bastante agradables, pero varían según la época del año. A continuación, te damos toda la información sobre el clima para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera.

Clima durante todo el año

Ollantaytambo se encuentra a unos 2,792 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima templado de montaña. La región tiene dos estaciones bien marcadas: la temporada de lluvias y la temporada seca.

  • Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Durante estos meses, Ollantaytambo experimenta lluvias frecuentes, principalmente en la tarde y la noche. Aunque las temperaturas siguen siendo suaves, la humedad es más alta y es probable que las excursiones al aire libre se vean afectadas por la lluvia. Sin embargo, la temporada baja significa menos turistas, por lo que los precios de alojamiento pueden ser más económicos. Desde Paratuviaje.com, te recomendamos llevar ropa impermeable y estar preparado para el clima variable.

  • Temporada seca (abril a octubre): Esta es la mejor época para visitar Ollantaytambo. Durante estos meses, las precipitaciones son mínimas y las temperaturas son agradables. Las mañanas y tardes suelen ser soleadas, mientras que las noches pueden ser frías debido a la altitud. Las temperaturas oscilan entre los 7°C por la noche y los 20°C durante el día. Esta es la temporada alta, por lo que encontrarás más turistas y actividades, pero también muchas más opciones de tours y visitas guiadas. En Paratuviaje.com te ayudamos a organizar tu itinerario para aprovechar al máximo esta temporada con la mejor disponibilidad de actividades.

Mejor época para visitar

Si buscas un clima más agradable para explorar las ruinas y paisajes de Ollantaytambo sin la preocupación de las lluvias, la temporada seca, entre abril y octubre, es la mejor opción. En particular, los meses de junio, julio y agosto son los más populares debido a las condiciones ideales para el turismo.

Si prefieres evitar las multitudes y no te importa un poco de lluvia, los meses de mayo y noviembre pueden ser buenas alternativas. Aunque la probabilidad de lluvia es mayor, los precios son más bajos y la ciudad sigue ofreciendo muchas actividades. Desde Paratuviaje.com, podemos ayudarte a elegir la mejor fecha según tus preferencias.

Qué ropa llevar

Debido a las fluctuaciones de temperatura, especialmente en las noches frías y los días soleados, te recomendamos llevar ropa cómoda, ligera para el día y más abrigada para la noche. Es importante que incluyas:

  • Ropa ligera para el día, como camisetas, pantalones cómodos y calzado adecuado para caminar.
  • Chaqueta ligera para las noches frías.
  • Sombrero, gafas de sol y protector solar para los días soleados.
  • Ropa impermeable en caso de lluvias si viajas en la temporada de lluvias.

Si tienes dudas sobre qué empacar o cómo prepararte para el clima, nuestros expertos en viajes de Paratuviaje.com están disponibles para asesorarte en todo lo que necesites, asegurando que tu experiencia en Ollantaytambo sea cómoda y placentera.

Consejos para tu viaje

Recuerda que el clima en las zonas de mayor altitud puede variar rápidamente. Aunque Ollantaytambo tiene un clima agradable, las temperaturas pueden cambiar drásticamente de un momento a otro. Para que tu visita sea lo más cómoda posible, desde Paratuviaje.com te recomendamos:

  • Llevar ropa para capas, para que puedas adaptarte rápidamente a los cambios de temperatura.
  • No olvides llevar protector solar, ya que la altitud puede hacer que el sol sea más fuerte de lo que imaginas.
  • Si visitas durante la temporada de lluvias, ten en cuenta que algunas excursiones podrían ser modificadas por las condiciones climáticas. En este caso, podemos ayudarte a ajustar tu itinerario sin problemas.

Compartir

Excursiones, Free Tours y Actividades en Ollantaytambo

IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"