Para disfrutar de tu aventura en Iquitos de manera cómoda y sin contratiempos, es importante tener en cuenta algunos detalles prácticos. Aquí te proporcionamos toda la información útil que necesitas para que tu viaje sea lo más fácil y seguro posible.
Requisitos de documentación
Para ingresar a Iquitos, si eres extranjero, necesitarás tu pasaporte vigente. Los ciudadanos de muchos países de América Latina no requieren visa para ingresar a Perú, pero te recomendamos verificar los requisitos específicos de tu nacionalidad antes de viajar. Los turistas internacionales pueden permanecer en el país por un máximo de 90 días sin necesidad de una visa.
Moneda utilizada
La moneda oficial de Perú es el nuevo sol (PEN). En Iquitos, la mayoría de las transacciones se realizan en sol, aunque en algunos establecimientos turísticos también se aceptan dólares estadounidenses. Es recomendable cambiar algo de dinero a soles antes de tu llegada, ya que las casas de cambio y los cajeros automáticos en la ciudad son limitados. Desde Paratuviaje.com, te recomendamos siempre tener algo de dinero en efectivo, especialmente si planeas visitar áreas más remotas.
Sistema de electricidad
En Iquitos, el voltaje estándar es de 220V y la frecuencia es de 60Hz. Los enchufes son de tipo A y B, por lo que es posible que necesites un adaptador si vienes de un país con un tipo de enchufe diferente. Muchos hoteles y alojamientos en Iquitos están bien equipados, pero te sugerimos confirmar que tu lugar de estadía tenga la infraestructura necesaria para cargar tus dispositivos electrónicos.
Servicios médicos y hospitales
Aunque Iquitos cuenta con servicios médicos básicos, si necesitas atención especializada, es recomendable viajar a Lima o a otras ciudades más grandes. Los hospitales más conocidos de Iquitos son el Hospital Regional de Loreto y la Clínica Iquitos. En caso de emergencias, siempre puedes acudir a estos centros. Desde Paratuviaje.com, te sugerimos contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica, especialmente si planeas realizar actividades en la selva.
Seguridad y precauciones de salud
En términos de seguridad, Iquitos es una ciudad generalmente tranquila, pero como en cualquier ciudad turística, es importante estar alerta, especialmente en áreas muy concurridas como el Mercado de Belén o el Malecón Tarapacá. Te recomendamos no llevar objetos de valor a la vista y estar atento a tus pertenencias.
En cuanto a la salud, la región amazónica es conocida por ser un área donde existen enfermedades transmitidas por insectos, como la malaria y el dengue. Por ello, es importante vacunarse contra estas enfermedades antes de viajar y tomar precauciones como el uso de repelente y ropa adecuada para protegerse de los mosquitos. Además, no olvides consultar a tu médico sobre otras vacunas recomendadas.
Teléfonos y direcciones de contacto útiles
Consejos generales para viajeros
Desde Paratuviaje.com, te proporcionamos toda la información que necesitas para que tu visita a Iquitos sea sin preocupaciones y puedas disfrutar de este increíble destino con total tranquilidad.
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"