Lima es una ciudad llena de historia, cultura y modernidad, pero como cualquier destino turístico, es importante contar con información práctica para que tu visita sea cómoda y sin contratiempos. Desde Paratuviaje.com, te compartimos los detalles esenciales para facilitar tu viaje a Lima.
Documentación y requisitos
Para los ciudadanos de la mayoría de países de América Latina, Europa y Estados Unidos, no se requiere visa para ingresar a Perú como turista, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días. Sin embargo, siempre es recomendable verificar los requisitos actuales en tu embajada o consulado antes de viajar. Además, asegúrate de contar con tu pasaporte vigente.
Moneda y cambio
La moneda oficial en Lima es el sol peruano (PEN). Puedes cambiar tu dinero en casas de cambio, bancos o cajeros automáticos (ATM) disponibles en todo el centro de la ciudad. Paratuviaje.com recomienda cambiar algo de dinero antes de llegar, pero también puedes hacerlo al llegar al aeropuerto o en el centro de Lima. Es importante tener en cuenta que las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en los establecimientos, aunque siempre es bueno llevar algo de efectivo para compras menores.
Huso horario
Lima se encuentra en el huso horario GMT-5, lo que significa que está 5 horas detrás del horario de Londres y 1 hora por delante del horario de Nueva York. Ten en cuenta esta diferencia al planificar tus comunicaciones.
Idioma
El idioma oficial en Lima es el español. Sin embargo, muchos limeños también hablan inglés, especialmente en zonas turísticas, restaurantes y hoteles. Aun así, siempre es útil aprender algunas frases básicas en español para facilitar la comunicación.
Electricidad y enchufes
En Lima, la corriente eléctrica es de 220V a 60Hz, y los enchufes son de tipo A y B, como en otros países de América. Si tu dispositivo tiene un enchufe de tipo diferente, es recomendable llevar un adaptador.
Transporte público en Lima
Lima cuenta con varias opciones de transporte público, como el Metropolitano (un sistema de autobuses rápidos), el Tren Eléctrico y taxis. Sin embargo, el sistema de transporte puede ser algo caótico, por lo que es recomendable usar aplicaciones como Uber o Cabify para moverse de manera más cómoda y segura. Desde Paratuviaje.com, te sugerimos que verifiques las opciones de transporte y traslados privados en plataformas como Civitatis o Viator para una experiencia más tranquila y eficiente.
Salud y seguridad
Lima es una ciudad bastante segura, especialmente en las zonas turísticas como Miraflores, Barranco y San Isidro. No obstante, como en cualquier gran ciudad, es recomendable tomar precauciones comunes, como evitar caminar solo por la noche en áreas poco iluminadas y cuidar tus pertenencias. En cuanto a la salud, Paratuviaje.com te recomienda tener un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad. Los hospitales y centros de salud en Lima son bastante modernos, pero es importante saber que no todo el agua es potable, por lo que siempre es mejor consumir agua embotellada.
Emergencias y números importantes
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para planificar tu viaje, no dudes en comunicarte con nuestros expertos en Paratuviaje.com. ¡Estaremos encantados de ayudarte a hacer de tu visita a Lima una experiencia inolvidable!
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"