Machu Picchu es uno de los destinos más impresionantes del mundo, y como tal, es importante contar con la información necesaria para disfrutar al máximo de la visita. Aquí te proporcionamos algunos detalles prácticos y esenciales para tu viaje, que te ayudarán a tener una experiencia inolvidable.
Para ingresar a Machu Picchu, necesitarás un boleto de entrada que debe ser adquirido con antelación, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre). Paratuviaje.com te ayuda a gestionar tus entradas para que no pierdas tiempo en largas filas. Además, es necesario presentar un documento de identidad, como un pasaporte, al ingresar. En el caso de los ciudadanos peruanos, la cédula de identidad es válida.
La moneda oficial de Perú es el sol peruano (PEN), aunque el dólar estadounidense también es ampliamente aceptado, especialmente en áreas turísticas. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos, pero es recomendable llevar algo de efectivo para pequeños gastos en mercados locales o pueblos cercanos. Puedes cambiar dinero en el aeropuerto o en oficinas de cambio en Cusco, Aguas Calientes o incluso cerca de Machu Picchu.
La electricidad en Machu Picchu y en la ciudad de Aguas Calientes sigue el sistema de 220 voltios con enchufes de tipo A y C. Si tus dispositivos tienen un voltaje diferente, necesitarás un adaptador. En las zonas más remotas, como los caminos hacia la montaña, las conexiones eléctricas pueden ser limitadas, por lo que te sugerimos llevar cargadores portátiles.
Aunque Machu Picchu es un lugar seguro para los turistas, en caso de emergencia, puedes acudir a servicios médicos en Aguas Calientes, que cuenta con un centro de salud bien equipado. Para emergencias graves, existen centros médicos en Cusco. Paratuviaje.com te recomienda contratar un seguro de viaje que cubra problemas médicos y emergencias para evitar inconvenientes.
Debido a su altitud, es posible que algunas personas experimenten síntomas del mal de altura, como dolor de cabeza o mareos. Es importante llegar a Cusco unos días antes de visitar Machu Picchu para aclimatarse a la altura y evitar molestias. Mantente bien hidratado y evita esfuerzos excesivos.
También es esencial protegerte del sol. Aunque el clima puede ser variable, las horas de sol en Machu Picchu son intensas, especialmente entre mayo y septiembre. No olvides llevar protector solar, gafas de sol, y un sombrero para protegerte de los rayos UV. Además, si vas a realizar caminatas o trekking, asegúrate de usar ropa cómoda y adecuada, así como un buen par de zapatos de trekking.
Desde Paratuviaje.com, te recomendamos que utilices los servicios de traslado disponibles para llegar a Machu Picchu. Existen trenes desde Cusco a Aguas Calientes, y luego un corto viaje en bus hasta la entrada de Machu Picchu. Puedes reservar tu billete de tren y los traslados desde plataformas como Viator o Civitatis, donde también encontrarás opciones de tours guiados.
Machu Picchu está abierto todos los días del año, pero es importante planificar tu visita con antelación, ya que las entradas se limitan por día. El horario de apertura es desde las 6:00 AM hasta las 5:30 PM, siendo las primeras horas de la mañana y el atardecer las más recomendadas para evitar las multitudes y disfrutar de una vista impresionante.
Recuerda que, al visitar Machu Picchu, también puedes explorar las montañas cercanas, como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, actividades que requieren entradas adicionales. También que se trata de un lugar con una fuerte carga cultural e histórica, por lo que respetar las normas locales y cuidar el entorno natural es esencial para mantener la belleza de este patrimonio mundial.
Para obtener más información y consejos, Paratuviaje.com está disponible para asistirte en la planificación y personalización de tu itinerario.
IMPORTANTE: las compras realizadas con tarjetas de crédito argentinas, se pagan en pesos argentinos a la cotización del "dólar tarjeta / turista"